El desenlace de una contienda tibia en contenidos
Zósimo Nogueira
Oficialismo y oposición sin propuestas altisonantes, muchas coincidencias y pocas diferencias. El Frente Amplio esperando lo que decía la coalición para proponer algo más. Como una partida de cartas, Truco, retruco. Pero nadie hecho el resto. Un remate de ofertas, se hablaba de incentivos y compensaciones para un colectivo y salía Orsi y los suyos a redoblar la oferta.
La cultura del remate y del regateo. ¿Quién da más?
Beneficios para escolares, liceales y universitarios. A jubilados también, uno habla de una compensación y el otro de dos aumentos salariales.
Y así en todo, Delgado decía de generar ahorros y direccionarlos a sus propuestas y Orsi sin decir cómo comprometía al sistema político para cumplir.
La magia del discurso fácil, de brocha gorda, del discurso esperado.
Preguntado si iba a crear impuestos o aumentar la carga contributiva no había respuesta.
Su anunciado Ministro de Economía Gabriel Odone le decía de cautela; ofuscado debió decirle a periodistas que no iba a aumentar impuestos, luego lo repitió en cuanto discurso y entrevista dio.
Cautivando con el discurso manso y solucionador de todo.
Se vino e ballotage y la promesa fácil predomino.
Se cayó la estantería, gano Orsi. Un gran corrimiento de votantes
Ahora, hay que cambiar el sostén de la coalición republicana, los palos colorados son más fuertes y aguantan más.
Si queremos un mueble, una estantería fuerte. ¿Que elegimos? Eucalipto blanco o eucalipto colorado. Está claro, el colorado es más fuerte y su braza más intensa.
A no desfallecer el fuego esta encendido. Perdimos por un relato simple y sin el debido análisis del auditorio, muy bien instalado por el Frente Amplio sobre cosas triviales pero anheladas por todos.
Una desvalorización del esfuerzo personal y una generalización de los métodos de escala social.
Es lo mismo ser comerciante de alimentos que proveedor de artículos de contrabando y aún de droga. Lo que vale es la solvencia económica. Como la letra de cambalache.
Se valora al avivado, al que logra sobresalir.
No importa cómo, ni si es producto de la marginalidad. Hay tolerancia sobre el origen del crecimiento económico.
Basta ver un video que circula sobre el festejo de los presos en comcar por la victoria de Orsi. Esperan por la desprisionalización y mayor tolerancia al delito que consideran menor.
El microtráfico como actividad comercial……….
Ya no están Seregni, Vázquez ni Astori que se posicionaron y destacaran en base a esfuerzo en el Uruguay batllista.
Está instalada la mediocridad, la banalidad en la figura de pobres victimas del sistema capitalista.
En un pedestal Mujica y Topolanski. Cultura machista.
No importa, las feministas igual los aplauden con su “todes” anti sistema, anti cultura y rompe idioma, antisemitismo y abanderados con Palestina. Siempre mirando la realidad con un ojo tapado.
No hubo guerrilleros, ni terroristas, no tiraron bombas, no mataron, ni asaltaron.
Ellos fueron víctimas del capitalismo. La sociedad está en deuda por su lucha iluminada.
Parece mentira; la mirada huidiza hacia el suelo, las chancletas desvencijadas y la macilencia de Mujica predominan sobre la mirada al horizonte del Presidente Lacalle, a quien le endilgan y descalifican por sus amigos chetos y adinerados.
Notorio desprecio a lo formal, a la buena presencia, a lo convencional, al éxito personal.
No basta compartir un asado con obreros de una obra en construcción. El alago por su presencia es pasajero, el falso relato discriminatorio persiste.
Ahí capitalizo Salles y su anarquía mesiánica que no tiene lugar político, ni espacio de recalada final, siempre en movimiento pendular del rechazo a la norma con la norma misma. Al orden.
No podemos permitir que nos gane la miseria moral que tanto se insiste en instalar.
Que fenómeno. El voto en blanco y la estupides; la estupides colectiva.
Como decia Dietrich Bonhoeffer, 4/2/1906-9/41945 teólogo y filosofo, cristiano protestante, pastor ejecutado con ahorcamiento por participar de una conspiración para atentar contra Hitler el 20/07/944.
Decia en ese entonces que el pueblo alemán fue víctima de estupidez colectiva, esa que es contagiosa y no tiene una causa psicológica sino sociológica.
En la que un estúpido necesita de la estupidez de otro.
Hechizo conformado por consignas que se apodera de la gente. Cuando se está atravesando ese periodo de estupidez nunca creerán en los argumentos en contra.
Simplemente los ignoraran, son impermeables a las advertencias
Sobre esto el italiano Carlo María Cipolla 15/8/922-5/9/2000 hace cinco precisiones.
1.Siempre se subestima el número de estúpidos. 2. Esa estupidez se distribuye en todos los segmentos de la sociedad sin exclusión de educados, ricos, o inteligentes. 3. El estúpido ocasiona daños a otros y a sí mismo sin lograr beneficios. 4. Son impredecibles 5. Son más peligrosos que los bandidos y malvados.
No hay nada más estúpido que un estúpido con poder.
Siempre recuerdo dichos de Geraldo Pedroza de Araujo Díaz nacido en Joao Pesoa-Paraiba-Brasil el 12/9/935; poeta y canta-autor brasileño conocido como Geraldo Vandre; autor de “Caminando y cantando” (Para nao dizer que nao falei das flores), el gran himno de resistencia a la dictadura brasileña.
Que habla de cultura masificada y que no hay nada más subversivo que un sub desarrollado erudito. Esto lo dejo a libre interpretación. Hay varios que califican.
Ahora hay que tomar por válida la palabra del Presidente electo y exigir su cumplimiento. Desarrollo y crecimiento sin aumento de impuestos. Apoyos a la ciencia, a educandos y a Jubilados.
Y nosotros, los colorados a solucionar en armonía y con las asimetrías reales la integración del Comité ejecutivo.
Que el Secretario General del Partido sea el fiel portavoz de nuestra bancada parlamentaria y no alguien que pretenda imponer criterios personales distintos de las mayorías legítimamente elegidas y determinadas por nuestros electores.
Los convencionales mandatan, pero son los legisladores quienes levantan la mano en el parlamento, presentan proyectos votan y argumentan. El caudal de votos para lograr cada banca es muy importante y a esos electores se deben los elegidos.