El “costo político”
Ronald Pais Algo ya comprobado es que cualquier cambio genera resistencia. El ser humano se adapta a las condiciones que
Leer másRonald Pais Algo ya comprobado es que cualquier cambio genera resistencia. El ser humano se adapta a las condiciones que
Leer másLa cuenta de World of Statistics publicó un tweet el que muestra a nuestro país solamente por debajo de Suiza
Leer másClaudio Rama El lugar de la educación, de la transmisión de información y de la creación de competencias en forma
Leer másy las penas sin proceso El 23 de mayo compareció ante la Comisión de Constitución y Legslación del Senado una
Leer másMarcelo Gioscia Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, el incremento del uso del plástico ha tenido un crecimiento
Leer másClaudio Rama La gestión de la información como actividad centrada primariamente en la adquisición, catalogación, ordenamiento y suministro de libros,
Leer másJorge Nelson Chagas Para empezar recomiendo este libro porque su lectura es muy amena. Se lee rápido y con placer
Leer másContaminación ambiental e intereses políticos Marcelo Gioscia La excepcional sequía -sin precedentes en nuestro país- como consecuencia de fenómenos climáticos
Leer másJulio María Sanguinetti El Congreso de los Estados Unidos ha estado estos días abocado a examinar el tema de la
Leer másCésar García Acosta Las coaliciones, al igual que las personas son entidades individuales con personalidad propia. Como todo hecho social
Leer másMarcelo Gioscia La inauguración de una escuela primaria del Centro Educativo Impulso, en el barrio Casavalle de la que participó
Leer másCésar García Acosta El viernes 5, a las 10:55 horas, Pedro Bordaberry sentenció por twitter lo que fue la descripción
Leer másClaudio Rama Zygmunt Bauman (1925-1975), constituyó un intelectual que aportó nuevas miradas a la educación contemporánea al plantear su carácter
Leer másJorge Nelson Chagas Los hechos son los siguientes: la Fundación El Libro canceló la mesa redonda programada para el 4
Leer másJulio María Sanguinetti El desencanto parece ser hoy la nota dominante en las democracias occidentales. Ni hablemos en nuestra América
Leer más