La acusación fiscal:
La doble interpretación de las pruebas
La jueza Ximena Menchaca imputó al exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, a pedido de la fiscal Stella Alciaturi, siete delitos de corrupción reiterados: peculado (robo de bienes al Estado), concusión (obligar a alguien a dar o prometer un beneficio patrimonial indebido), cohecho simple (recibir una retribución indebida o acepta una promesa), tráfico de influencias, abuso de funciones, omisión de denunciar delitos y la coautoría de un delito de cohecho calificado (retardar u omitir un acto relativo al cargo a cambio de beneficios o dinero). La medida precautoria dispuesta fue 180 días de prisión domiciliaria con tobillera electrónica mientras sigue la investigación y se prepara el juicio. También fueron imputados el exsecretario general de la intendencia, Daniel Gastán, el prosecretario Gonzalo Castillo, el director de Hacienda Pedro Besozzi (sobrino del intendente), el director de Auditoría Germán Cavallero, el director de Obras Pedro Nocetti y el director de Logística Jonathan Torres. A estos funcionarios se les tipificó los mismos delitos y en algún caso también el de divulgación de información privilegiada. Todo el caso, su contexto y agravantes, surgen de la lectura de los cargos sobre los que ronda «la gauchada» como factor cultural predominante. En este contexto -y como cierre- el vocero de fiscalía, Javier Benech, se refirió al inminente traslado de la fiscal de Soriano a Atlántida: asegurando -para evitar suspicacias- que su salida de la fiscalía ocurre a pedido de la propia fiscal. Besozzi, por su parte, ya en agosto de 2024 había debatido sobre estos temas y el uso de los celulares de la intendencia como fuente de información, que estaba bien que se hiciera porque «de última, estamos todos en el bolillero para que nos controlen». El fondo de este juicio sigue siendo una cuestión de «pruebas» y todas constituyen duda a la hora de su valoración.
CUBRIENDO DEUDAS DE ADEOM Para la fiscalía el exintendente autorizó «sucesivos y crecientes» adelantos de dinero al gremio para que «saldara deudas correspondientes a cheques sin fondos y librados contra una cuenta suspendida», cuando esos adelantos superaban la recaudación y existían denuncias de que no se usaba para su verdadero fin. Sinembargo, para el exintendente esos dineros eran de Adeom y la intendencia oficiaba como agente de retención. De las escuchas telefónicas también surge, a criterio fiscal, que los involucrados armaron una trama de corrupción por la toma y venta de materiales de construcción que eran de la intendencia. Varios testigos protegidos aseguraron que «las contrataciones se realizaban en proporción a las contribuciones a la campaña electoral de la lista 903».
ECONOMIA DEL CANJE La fiscal aseguró que un camionero llevó toros a la casa de Besozzi a cambio de materiales de la intendencia. «Ya hicimos un cambio con el gringo, yo le lleve unos toros al gringo», le comentó el camionero a otro funcionario.
PAGANDO EL HOTEL Durante la campaña electoral de 2024, para la gira de los blancos se facturaron habitaciones de hotel con cargo a la intendencia. Luego de que esas facturas fueran incautadas, se pretendió anularlas y ponerlas a nombre de la lista 903 del PN.
CONTRIBUCIONES DE «CAMPAÑA» Varios funcionarios de la intendencia que declararon en este proceso a instancias de la fiscalía, dijeron «que las contrataciones que se hacían «iban en proporción directa a las contribuciones realizadas» a la campaña política. Según uno de estos testigos, un empresario que poseía una máquina arrendada por la intendencia, aportaba a la campaña para obtener más contrataciones.
CAMINO A LOS VOTOS Un vecino de la localidad de Rincón de Ruiz que se comunicó con Besozzi para insistirle la necesidad de arreglar el camino de ingreso a su predio, dijo, a modo de promesa: «Unos cuantos votos te voy a conseguir».
HORAS DE MAQUINARIA El dueño de una máquina pesada, de vialidad, contratada por la intendencia, quien con su esposa tenían un club político afín al exintendente, aparecen vinculados con denuncias de que se les abonó el doble de las horas trabajadas, en el marco de una «adulteración grosera» en los registros, como contrapartida política. Las escuchas telefónicas dan cuenta que Besozzi pretendió corregir la situación cuando la notó, pero no lo denunció. «Tenés que llamarlo y decirle ‘vos viste esto, ’tas para ir a Jurídica vos, podes terminar preso’», ordenó Besozzi a otro jerarca. Un funcionario dijo que le pidió que hiciera un informe «livianito». En el contexto de esta causa judicial se indaga si se utilizaba maquinaria de la intendencia para que particulares las usaran en tareas propias.
VEHÍCULOS Y CONDUCTORES Según Fiscalía, el exintendente impartía directivas al director de Tránsito sobre problemas que presentaban los particulares. Hubo un caso de una multa de tránsito por espirometría positiva vinculada al conductor del vehículo del club político del exintendente. Las escuchas prueban que se habla de la multa y la forma sobre cómo procesarla. También hay un caso del dueño de un vehículo, un camión, que sin asesorarse previamente terminó con una compraventa ligada a un litigio laboral con una importante deuda de patente. Besozzi, señaló Fiscalía, hizo gestiones para que se lo exonere de tributos, entre otros, ante la Intendencia de Paysandú. «A ver si alguien se puede ocupar, porque es época electoral», dijo en una comunicación. Cuando la abogada del interesado llamó a Besozzi y le pidió la exoneración del tributo, el exintendente le respondió que «estas cosas ahora las maneja todas el SUCIVE». Le pide foto de la libreta del camión y oficio del juzgado y para «ponerla en contacto con gente de él, entendida».
RECURSOS Y CAMPAÑAS Hubo comunicaciones en las que el intendente y otros jerarcas solicitaban contribuciones dentro de la intendencia para financiar a su agrupación política.
GESTIONANDO MUNICIPIOS Se detectó un faltante de $ 250 mil en una auditoría en Villa Soriano. Cuando Besozzi tomó conocimiento que el responsable no llevaba un registro acorde, intervino. En una de las conversaciones, dijo: «A ver quién va a poner los 200 palos ¿o vos decís que lo descuente del sueldo a ver si aguanta? Si hago la denuncia termina en peculado, ¿no?».
NEGOCIOS DEL FÚTBOL Ante una gestión de Parque del Toro, que compró 10 hectáreas a Copagran en la Agraciada, tenía una cancha de fútbol hecha y la quería vender. Besozzi dijo: «Que ingresen el expediente y me lo pasan después, yo lo manipuleo, lo maniobreo».
BOLETAS TRASPAPELADAS Cuando un contador analizó los números de talleres y consultó sobre un pago de US$ 50 mil del que se desconocía por cuántos meses de servicio eran, varios funcionarios declararon que venían «atrasados con las boletas».
COMBUSTIBLE Este caso estuvo relacionado a un catamarán de la comuna. Funcionarios se burlaron de que Besozzi por haber dicho en una entrevista que habían robado 3 mil litros de nafta, cuando ellos en un informe habían sostenido que eran mil. También faltaba claridad sobre el estado de un motor. Uno de ellos dijo «viste, hay que mantener el silencio hasta que gane Guillermo».
COMO SI FUERA EL DUEÑO la fiscalía indaga el uso de maquinaria de la intendencia para que particulares las usaran en favor y tareas propias.
JUNTA DEPARTAMENTAL DE SORIANO (5/8/2024) INTENDENTE GIOLLERMO BESOZZI. «Los teléfonos juegan un rol importantísimo, la justicia -yo creo que la fiscal- la verdad que no tengo más que reconocimiento hacia ella; no voy a hablar de nombres propios, pero sí podría hablar de temas en general. Hoy por hoy hay varios que están imputados, formalizados, pero todavía va a seguir.» «Esto no terminó acá.» «Seguramente ahora esto cambia el turno de primero a segundo, de segundo a primero y ahora hubo 10 días de receso, pero seguramente que esto va a arrancar de vuelta porque hay teléfonos en manos de la justicia que va a seguir mirando y está bien y está bueno. La justicia que hacen los mismos que están imputados hoy a mi figura, a mi persona, y que la Fiscalía ha investigado y está bien, no me enoja.» «Si de última estamos todos en el bolillero para que nos controlen, y somos parte de este gobierno. No tengo problemas. De hecho, lo que hacen es porque a la denuncia de alguien se trata de denunciar a alguien más de arriba, a mí, si consigo algo que caiga, … y está bien.»