Política nacional

La desaparición de la justicia en uruguay

Manuel Flores Silva

El Fiscal “tupa” contra el Fiscal “bolche”: un video muestra al Fiscal Ricardo Perciballe acusando al ex Fiscal de Corte Jorge Díaz de haber interrumpido voluntariamente sus investigaciones sobre narcotráfico y corrupción política cuando se iban a producir los procesamientos y prisiones. Es decir un Fiscal acusa a un ex Fiscal de un delito de protección a delincuentes. No es un tema menor. La situación del ex Fiscal de Corte acusado, Jorge Díaz, eventualmente un delincuente según un Fiscal en ejercicio,  es todavía más grave.

Puesto que Jorge Díaz hoy está en la cabeza del poder político como Pro Secretario de la Presidencia de la República.

Pero más gravé todavía. Jorge Díaz es el candidato del actual Gobierno para Ministro de Justicia.

Díaz tiene el poder de haber nombrado a la mitad de los actuales Fiscales. Su eventual influencia ahora sobre los jueces como Ministro de Justicia simplemente sepultaría la separación de poderes.

Es entonces un deber de los republicanos oponerse a Jorge Díaz como ministro de Justicia.

Ya es un dislate institucional único en América del Sur de que los Fiscales dependan del Poder Ejecutivo aunque con un grado de autonomía en realidad ficticio.

La autonomía de cada Fiscal con respecto al Fiscal de Corte fue hecha trizas por Jorge Díaz. En su gestión, por lo demás, se dio impulso a una incapacidad fiscal manifiesta de la que hay múltiples ejemplos en estos años.

Eso pasa cuando se nombra y se respalda Fiscales por su alineación política y no por su capacidad e independencia.

La opinión pública está viendo esta debacle, estos partes de naufragio.

Obviamente todo este verdadero mamarracho institucional pasa por estar gobernados por anti-republicanos.

Ahí queda peleando sola la última republicana, la Fiscal de Corte interina Dra Monica Ferrero.

Compartir

Deja una respuesta