Ajustando la democracia
Un proyecto de ley propone
Abreviar el ciclo electoral
El senador Pedro Bordaberry (Partido Colorado/Vamos Uruguay), presentó dos proyectos de ley que por objetivo tienen abreviar el ciclo electoral sin afectar la cantidad de elecciones. «El planteo consiste en una modificación temporal que refiere a las fechas de las elecciones y a la ocasión de asunción de las autoridades electas, tendiendo a acortar el tiempo de receso y asegurando un desempeño más extenso de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como reducir los tiempos de movilización electoral», señala la propuesta, que puede leerse completa aquí.
El proyecto plantea que el sistema actual —en el que el ciclo electoral dura casi un año, comenzando con las internas de junio y culminando con las departamentales en mayo del año siguiente—, genera, entre otras cosas, la «saturación de la ciudadanía», con «múltiples instancias de votación y campaña que afectan el clima social y político».
La propuesta de Bordaberry plantea acortar el ciclo electoral moviendo algunas de las fechas claves del mismo.
En primer lugar, uno de los proyectos de ley propone mover las internas al último domingo de agosto del año electoral. Luego, en otro proyecto, se plantea adelantar la asunción del presidente y vicepresidente al 10 de febrero, con el objetivo de «agilizar» la transición entre gobiernos. También a febrero se movería el inicio de las sesiones parlamentarias, que comenzarían el primero de ese mes.
Finalmente, las elecciones departamentales se adelantarían para el segundo domingo de marzo, lo que acortaría en dos meses el proceso electoral posterior a las elecciones nacionales. «Se incluye una previsión para evitar la superposición con la Semana de Turismo», aclara el proyecto.