Política nacional

ASÍ LA VEO YO

Washington Abdala

(Ya sé que muchos la camisetean, yo no, me importa un pomo eso, solo quiero lo mejor para el país, y así no es):

1  Mintieron sobre que iban a bajar los impuestos: los aumentaron

2 Se asociaron a los gobiernos de quienes aborrecen para sacar su presupuesto. La moral es un asunto que enoja a la gente: anda a explicar como se produjeron los enganches de votos que irrumpieron. Mala tos le siento al gato.

3 Gastan más dinero de la gente en cargos que se crean, y olímpicos de felices, dale que va con la guita de todos.

4 Los especialistas dicen que el clima de negocios se afectó y que la inversión así no llega como se desea, y sin eso, menos trabajo. Van a decir que es la derecha que escupe…solo lean a los economistas que son una gremial, solo los hinchas del gobierno aplauden, el resto anda asustado (viven colgados de los empresarios, los conocen mejor que nadie).

5 Además, se mandaron lujos con designaciones de personas que decían rechazar pero por algo “extraño” se arreglaron las cosas y ahora pasaron a amar a quienes despreciaban. Raro es poco, y delante de todos. Rarísimo. ¡Después se pide que se crea en la política!

6 Como siempre, los más perjudicados somos los ciudadanos, Temu no era piola para la elite del país, eran los que tienen menos que allí compraban más barato en un país caro y de sueldos bajos. Otra piña olímpica a los dientes. Y los progresistas impertérritos che.

7 La oposición política -sin entender su identidad su rol- votó toda dividida como si tuviera algún sentido votar así, carajear aquello en cada islita y haciendo perfilismo. Cero, no le importa a nadie. En diez días nadie se acuerda de nada. Pregunten y verán. Eso sí, el gobierno tiene su presupuesto y listo el pollo. Son la coalición republicana que debió tener una narrativa juntos. Un error no marcar eso. Lo que no se siente, no se es. No se empieza bien.

8 Ser oposición implica entender el rol en el que los ubicó el ciudadano: no son el gobierno, son el contralor. Cualquier patriotismo enunciado está mal interpretado, y más desconectado aún con la realidad cuando ni te necesitan para nada. Lleno el cementerio de muertos que nunca entendieron la vida. La vida se juega en la cancha que uno elije con sabiduría, si el adversario (el gobierno) te pinta la cara, pensá un poquito.

9 Ojalá le vaya bien al país, pero los elencos del gobierno meten miedo, excepto alguna notoria figura, el resto es muy poco. No se gobierna así, se gobierna con los mejores. Acá no están casi por ningún lado. Esto es como operarse del corazón con el amigo del barrio que uno conoce pero es traumatólogo.

10 Orsi es muy uruguayo, muy penillanura, muy mate y muy buena onda, pero no tiene un proyecto que se le conozca, la va llevando a los ponchazos, no se le entiende lo que habla y un país chico requiere de mucha templanza y certidumbre en su andar. Amarga lo que venimos produciendo. País inseguro y caro. Un penal. Por suerte somos tan chiquitos que no nos miran desde afuera. Mejor, para ver esto, mejor hacerse el gato escondido debajo de la mesa.

Compartir

Deja una respuesta