Política nacional

“Yo soy uno de los 8”

Jorge A. Crosa

La gestión frenteamplista saliente de la Intendencia de Montevideo deja como herencia un déficit histórico. En 2024, mientras la IMM recaudaba más de US$ 2 millones por día, gastaba más de lo que ingresaba y acumulaba un rojo de $ 3.640 millones, ocho veces mayor que el registrado en 2023. Sí, multiplicaron por ocho el déficit. Así, la comuna volvió a cerrar su balance anual con números en rojo, como si se tratara de una mala costumbre.

Pero lo más preocupante no es solo el monto. Es cómo y en qué se gastó:

. Más del 80% del gasto total fue destinado a sueldos y funcionamiento, dejando solo un exiguo 16% para inversiones.

. 800.000 horas extras pagadas por año, sin explicación convincente.

. 43 compras observadas por el Tribunal de Cuentas, reiteradas en las últimas 48 horas de gestión, violando el TOCAF.

. Festejos, obras con marketing y escasa utilidad barrial, mientras los verdaderos problemas se postergan: veredas rotas, calles intransitables, basurales, y vecinos que siguen rezando cuando llueve para no inundarse.

Y como si fuera poco, le echan la culpa al gobierno nacional, a los juicios, al dólar, a las transferencias, a la morosidad, a los reempadronamientos y hasta a las multas que no pueden cobrar. Todo menos hacerse cargo.

Mientras tanto, en la calle, nada mejora:

. La basura sigue donde no debe.

. Las veredas siguen siendo una trampa para cualquiera.

. El tránsito continúa siendo un caos.

. Y la pobreza se expresa en más personas en situación de calle, sin respuesta real de un gobierno que se dice social.

Ahora, la posta la toma Mario Bergara, cargado de promesas, palabras en clave de murga, y una pesada mochila que no le pertenece solo a él, sino a todo un partido que hace más de treinta años gobierna Montevideo. Dicen que la nueva gestión traerá “un nuevo Montevideo”. Pero si lo nuevo es consolidar ocho veces más déficit y gastos sin control, más vale que se revise el libreto antes de seguir actuando.

¿Será Bergara el mesías de la eficiencia y el cambio? ¿O simplemente un nuevo capítulo del mismo libro de fracasos? La ciudadanía ya no se conforma con discursos. Quiere resultados. La paciencia no es infinita, y la excusa, un recurso agotado.

Hace tiempo, Julio César Sánchez Padilla decía: «yo soy uno de los 8», en clara alusión a su clásico programa “Estadio UNO” y a los bajos guarismos de rating que generaba en la teleaudiencia. Esa frase, cargada de ironía y dignidad, hoy se resignifica.

Soy uno de los 8.

De los que sufren el déficit.

De los que ven la basura acumulada.

De los que ven gente en situación de calle sin aplicación justa de la Ley de Faltas.

De los que observan el comercio ilegal ante la permisiva mirada de los cuerpos inspectivos.
Y podría seguir…

Con esa frase en la memoria, reafirmo que los montevideanos merecemos mucho más.

Merecemos mejor gestión, mayor transparencia, obras que impacten positivamente en nuestras vidas.
Merecemos pagar por un transporte eficiente y no por un sistema que solo sirve para sostener muy buenos sueldos, porque en cuarenta años, el Frente Amplio jamás le dijo NO al zar del transporte público.

Precisamos políticos comprometidos con la gente, no amanuenses que se hamacan al ritmo de la música que siempre impone el que tiene la guita.

Apostemos a que, ahora como intendente de todos, Bergara gobierne con visión, proyección y ganas.

Porque otro Montevideo es posible.

Y porque cada vez somos más los que no nos resignamos a seguir siendo “uno de los 8”.

Compartir

Deja una respuesta