Empobrecer al vecino
Ricardo J. Lombardo
Los anuncios de Trump sobre las nuevas reglas comerciales con el mundo, significan un retroceso de casi un siglo en las relaciones internacionales.
“Beggar thy neighbour” (Empobrecer al vecino) se denominaba la política proteccionista en que cayó el mundo a raíz de la Gran Depresión desencadenada luego de la crisis de 1929. Cada país aumentó los muros arancelarios y el comercio internacional se sumergió en el bilateralismo. Se compraba al país que nos comprara. Se eliminaban trabas selectivamente, según las estrategias geopolíticas de cada una de las economías más poderosas. Incluso la Alemania Nazi implementó una especie de trueque comprando materias primas a los países que importaran sus productos industriales por cantidades similares.
Así se creó el mundo de bloques cuyo resultado puede considerarse la causa económica que desencadenó la Segunda Guerra Mundial.
Terminado el conflicto en 1945, el mundo aprendió la lección. Liderado por Estados Unidos, se volvió al multilateralismo. Es decir que cada uno comerciara con quien quisiera o con quien le conviniera.
Sobre esas bases se construyó el mundo moderno. Las instituciones emergentes de ese entendimiento, el FMI, el Banco Mundial y el GATT (acuerdo general sobre aranceles), fueron las espadas de esas nuevas reglas, que exigían y financiaban el libre comercio y las políticas macroeconómicas que lo facilitaran. El comercio mundial creció exponencialmente y con él la prosperidad y el desarrollo delos diferentes países y de los sectores más competitivos.
Pero ahora parece que Estados Unidos abandona ese rol. Los anuncios de Trump auguran una era de proteccionismos, aumentos de aranceles por todos lados, el desarrollo de prácticas bilaterales, el impulso a los sectores menos competitivos y el crecimiento del comercio interno en detrimento del comercio internacional.
Todas las teorías e instrumentos que sostenían el multilateralismo frente a la experiencia del “beggar thy neighbour», sucumben para que Trump pueda cumplir sus promesas hacia los grupos estadunidenses que derrotados en la competencia, reclaman terminar con ella y empobrecer al resto del mundo.